En esta unidad conocerás el texto expositivo, su definición, estructura y características. Asimismo, leerás ejemplos de este tipo de textos.
La palabra reportaje proviene del verbo latino reportare que significa traer o llevar una noticia. Es un texto expositivo que pertenece al género periodístico de extensión variable, en el que se suelen ahondar, e incluso explicar y analizar hechos actuales no necesariamente noticiosos, cuyo autor goza de una mayor libertad estructural y expresiva; generalmente se publica firmado y acompañado de fotografías o infografías.
Es fruto de una investigación profunda, en donde el periodista describe, explica, informa, relata, analiza, compara e interpreta; se interesa por ver el cómo y el por qué se ha producido un acontecimiento. En un reportaje, se revisan los antecedentes del tema; se contextualiza y analiza la información obtenida. En una noticia, el lector encuentra una fotografía de la realidad. El reportaje constituye una radiografía de la misma, una posibilidad de diagnóstico sobre el origen y las causas de lo que ocurre y sus posibles repercusiones futuras. (Echevarría Llombart, B. 2011, p. 33)