Unidad 4 - Expresar el arte: lo literario

Conocerás y comprenderás los distintos recursos literarios de la creación poética para apreciar su uso en las composiciones poéticas.

Así también, conocerás la estructura interna y externa del género dramático para conocer sus elementos  y poder analizarlo.

Polisemia

El lenguaje poético transmite un mensaje de manera no convencional, es decir el mensaje no tiene un significado recto, sino que puede presentar diversos significados, el contenido se elabora con cierta particularidad léxica y sintáctica, con ello se rompe la parte convencional de la expresión y las palabras adquieren una representación más profunda; el lenguaje poético se percibe a través de ambigüedades y connotaciones (sentido figurado), para su comprensión es necesaria una actitud emotiva por parte del receptor.

Por lo anterior es necesario entender los términos denotación y connotación

Denotación

Se refiere al significado que tiene una palabra (signo) cuando identifica una realidad específica, es preciso y exacto.

Connotación

Se refiere al significado que tiene una palabra para la persona que lo expresa o lo escucha, por lo tanto puede tener diversos conceptos, por ello es subjetivo.

Introducción

Características del texto lírico

1 Actividades

Métrica

1 Actividades

Características del texto lírico

1 Actividades

El ritmo

1 Actividades

Polisemia

1 Actividades

Figuras retóricas y figuras de dicción

1 Actividades

Nivel de construcción y figuras de construcción

1 Actividades

Características del texto lírico

1 Actividades

Características del texto lírico

1 Actividades

Actividad de autoevaluación

Introducción

Estructura externa de la obra dramática

1 Actividades

Estructura interna de la obra dramática

1 Actividades

Análisis literario de las obras dramáticas

1 Actividades

Signos de puntuación en las obras dramáticas

1 Actividades

Actividad de autoevaluación